23 de septiembre de 2020
En la nueva normalidad, ¿cómo se fortalece la República?
Sesión académica organizada por el Comité de Cultura del CARI, con el apoyo de la Fundación Ortega y Gasset en Argentina
Crónica
13 de agosto de 2020
La clave democrática es la preservación de las instituciones
Por Julio María Sanguinetti
Crónica
15 de octubre de 2019
La estrategia de proyección internacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por Francisco Resnicoff y Francisco de Santibañes
Crónica
29 de agosto de 2019
Trabajo y Educación. ¿Un imprescindible cambio cultural?
Por Daniel Funes de Rioja, Inés Aguerrondo e Ignacio Peña
Crónica
27 de junio de 2019
Educación y trabajo. ¿Un cambio cultural?
Por Eduardo Levi Yeyati, Mariano Narodowski y Juan María Segura
Crónica
13 de junio de 2019
El Sistema de Cooperación Iberoamericano: balance y perspectivas de la cooperación Sur-Sur
Por Mariano Jabonero Blanco
Crónica
25 de abril de 2019
En el orden internacional, ¿hay crisis de valores?
Por Rafael Bielsa, Marcelo Cantelmi y Jorge Castro
Crónica
22 de agosto de 2018
Por Diana Cohen Agrest, Vicente Palermo, Fernando Iglesias y Pablo Mendelevich
Crónica
4 de julio de 2018
Documento de Trabajo del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
23 de mayo de 2018
After Work: Argentine Employment in the Fourth Industrial Revolution
Por Gustavo Beliz, Eduardo Levy Yeyati y Francisco de Santibañes
Crónica
24 de abril de 2018
La grieta. ¿Qué es, por qué existe y cómo cerrarla?
Por Rosendo Fraga, Eduardo Fidanza y Alejandro Fargosi
Crónica
7 de septiembre de 2017
Corea del Sur: una visión interdisciplinaria
Segundo seminario anual organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
30 de agosto de 2017
Millennials: ¿Brecha generacional?
Por Gustavo Beliz, Alejandro Melamed y José Ignacio Galindo
Crónica
1 de diciembre de 2016
Corea: una visión interdisciplinaria
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
11 de agosto de 2016
Cultura y desarrollo social. ¿Cultura en tiempos difíciles? ¿Qué aporta y cómo?
Por Orlando Ferreres, Eduardo Fidanza y Héctor "Toty" Flores
Crónica
23 de junio de 2016
La reflexión sobre cultura y desarrollo en el marco del Bicentenario
Por Luis Alberto Romero, Alejandro Katz y Vicente Palermo
Crónica
21 de junio de 2016
Por Pedro Luis Barcia
Crónica
7 de junio de 2016
Por Milo Đukanović
Crónica
2 de junio de 2016
La política exterior del papa Francisco
Por Jorge Castro, Carlos Gianicolo y Juan Eduardo Fleming
Crónica
27 de abril de 2016
Manuel Dorrego: una vivencia en los Estados Unidos del fundador del federalismo argentino
Por Claudio Chaves, organizada por el Comité Estados Unidos con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
31 de mayo de 2016
Juan Bautista Alberdi: el modelo de los Estados Unidos en la Constitución argentina
Por Ricardo Lagorio
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey
Crónica
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey
Serie Artículos y Testimonios
Mayo 2016
La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Por Yurii Diudin
Serie Artículos y Testimonios
12 de mayo de 2016
El papel de los académicos chinos en el proceso de toma de decisión
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
20 de octubre de 2015
Una estrategia de desarrollo para el siglo XXI
Seminario Anual CARI 37
Crónica
24 de septiembre de 2015
¿Qué rol tiene la cultura en la crisis? (Sesión II)
Por Jorge Melguizo, Uwe Mohr y Ondrej Janecek
Crónica
10 de septiembre de 2015
Medios de comunicación y política exterior. Una mirada desde el periodismo
Sesión académica a cargo de Adrián Murano, Marcelo Falak, Martín Dinatale y Natasha Niebieskikwiat, organizada por el Grupo Joven
Crónica
27 de agosto de 2015
¿Qué rol tiene la cultura en la crisis? (Sesión I)
Por Marita Carballo, Rafael Bielsa y Frédéric Vacheron
Crónica
2015
Argentinos trascendentes: La asunción del papa Francisco
Por Guillermo J. Fogg, Jorge Castro, Luis McGarrell y Eduardo Horacio García
Libro
14 de julio de 2015
Crisis contemporánea y cambio de paradigmas: hacia una nueva visión holística y transdisciplinaria
Sesión académica a cargo de Ana María Llamazares, organizada por el Comité de Cultura
Crónica
13 de julio de 2015
Cultura y sentido: las traducciones desde la India
Sesión académica a cargo de Vijaya Venkatarman, Vibha Maurya y Maneesha Taneja, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
7 de julio de 2015
Danza Kathak: su origen y metamorfosis
Sesión académica a cargo de Sangeeta Majmuder, bailarina india de danza Kathak, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
18 de junio de 2015
¿Qué nos pasa? ¿Por qué nos pasa? (Sesión II)
Continuación del Ciclo de Conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país y su lugar en el mundo en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura. A cargo de Norma Morandini, Graciela Fernández Meijide y Alejandro Katz, con José Ignacio López como moderador
Crónica
28 de mayo de 2015
¿Qué nos pasa? ¿Por qué nos pasa? (Sesión I)
Continuación del Ciclo de Conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país y su lugar en el mundo en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura. A cargo de Marcos Aguinis, Julio Bárbaro y Fernando Iglesias
Crónica
30 de abril de 2015
¿Cómo nos impacta la cultura digital?
Ciclo de conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura. A cargo de Roberto Guareschi, Julián Gallo y Pía De Lorenzis. Moderador: Ricardo Braginski
Crónica
9 de abril de 2015
La presencia de Oriente en Jorge Luis Borges
Sesión académica a cargo de Mercedes Giuffré, organizada conjuntamente por el Comité de Asuntos Asiáticos y el Comité de Cultura
Crónica
13 de noviembre de 2014
El voto latino en la elección de medio término en EE.UU. y la perspectiva para el 2016
Mark Hugo López, en el Ciclo de Conferencias organizado por el Comité Estados Unidos, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
23 de octubre de 2014
La Política del Cambio Constitucional en América Latina
Sesión académica a cargo de Gabriel Negretto, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)
Crónica
7 de octubre de 2014
La visión de los Estados Unidos en Alberdi y Roca
Ricardo E. Lagorio y Rosendo Fraga, en el Ciclo de Conferencias organizado por el Comité de Estados Unidos, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
22 de septiembre de 2014
Perspectivas de cultura y política en la India
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
16 de septiembre de 2014
El estado de la democracia en América Latina y en Argentina
Daniel Zovatto, Director Regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional
Crónica
3 de septiembre de 2014
Los desafíos del trabajo en la posmodernidad: "La Generación Y"
Pablo Maison y Javier Tabakman
Crónica
14 de agosto de 2014
Día Internacional de la Juventud: de la agenda global a la local
Sesión académica organizada por el Grupo Joven
Crónica
23 de julio de 2014
Los estudios internacionales en Argentina
Norberto Consani, Carlos Juárez Centeno, Patricia Eugenia Kreibohm y Anabella Busso
Crónica
15 de julio de 2014
Roca y los 130 años de la ley 1420
Marcos Aguinis, Juan José Sebreli, Hernán Lombardi y Marcos Novaro
Crónica
20 de mayo de 2014
John Fitzgerald Kennedy en la historia y la memoria
Michael Flamm, Profesor titular de Historia de los Estados Unidos en la Ohio Wesleyan University
Crónica
Noviembre de 2013
50° aniversario de la muerte del presidente John F. Kennedy
Roberto Alemann, Aldo Ferrer y Lillian Alurralde
Serie Artículos y Testimonios
1 de octubre de 2013
Jornada organizada por el Grupo de Trabajo de Ceremonial y Protocolo
Crónica
5 de septiembre de 2013
La educación argentina frente al mundo globalizado
Alieto Guadagni, miembro de la Academia Nacional de Educación
Crónica
15 de junio de 2013
La delincuencia organizada transnacional en América Latina
Entrevista al Profesor Edgardo Buscaglia
Angie Hanawa, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
29 de abril de 2013
El periodismo y las relaciones internacionales
David Smith, Director del Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay
Comentarios a cargo de Rodrigo Lloret y Karina Galperin
Crónica
11 de abril de 2013
Oriente Medio en la política exterior turca
Sebastián Brugo Marcó, Abogado por la Universidad Católica Argentina y Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador. Diplomático de carrera, se ha desempeñado, entre otros destinos y funciones, como Embajador argentino en Turquía
Crónica
Octubre de 2012
La visita del Papa Benedicto XVI al Líbano
Norberto Padilla, Charbel Merhi y Khatchick Der Ghougassian
Serie Artículos y Testimonios
Julio de 2012
Género, legalidad y democracia en Asia del Sur
Rosalía Vofchuk, Ishita Banerjee y Saurabh Dube
Trabajos presentados en el marco de las sesiones académicas organizadas por el Grupo de Trabajo sobre India y Asia del Sur del Comité de Asuntos Asiáticos
11 de abril de 2012
Ignacio Tredici, Jefe del Equipo Jurídico de la Oficina del Co-Juez de Instrucción Internacional del Tribunal Khmer Rojo (United Nations Mission of Assistance to the Khmer Rouge Trials, Extraordinary Chambers in the Courts of Cambodia)
Crónica
29 de noviembre de 2011
Sonya Surabhi Gupta, Directora del Centro de Estudios para Europa y América Latina (CELAS) de la Universidad Nacional Islámica, Nueva Delhi
Video
1 de noviembre de 2011
Julio Sevares
Video
1 de noviembre de 2011
Alejandro Candioti
Video
16 de mayo de 2011
La libertad religiosa, camino para la paz
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR)
Crónica
12 de mayo de 2011
Fatiha Benlabbah, Directora del Instituto de Estudios Hispánico-Lusos de la Universidad Mohammed V
Crónica
10 de mayo de 2011
Manuel Fernández Cruz, Profesor de la Universidad de Granada
Crónica
31 de marzo de 2011
Italia y Argentina: hacia una nueva cooperación
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Istituto per gli Studi di Politica Internazionale (ISPI)
Crónica
19 de octubre de 2010
El aporte del Premio Nobel a la paz mundial
Ole Danbolt Mjøs, ex presidente del Comité Nobel del Instituto Nobel de Noruega
Crónica
14 de octubre de 2010
Veinte años de Unidad Alemana. Cómo la Revolución Pacífica transformó el país
Wolfgang Thierse, Vicepresidente del Parlamento Alemán
Crónica
15 de septiembre de 2010
Enfoques comparados del acceso a la universidad: Argentina, Chile y Brasil
Lorena Fernández, Ezequiel Luna Watkins, Sergio Figueiredo, Carlos Poblete Lagos, Ana Lucia Frega y Alieto Guadagni
Seminario sobre los mecanismos de ingreso a la universidad en Argentina, estrategias institucionales para la orientación de alumnos y la articulación secundaria - universitaria en Chile y Brasil
Crónica
9 de septiembre de 2010
La influencia del factor religioso en la política contemporánea
Iván Petrella y Alejandro Lamberti
Crónica
8 de julio de 2010
Drogas, dilemas y dogmas: un debate
Rafael Pardo y Juan Gabriel Tokatlian
Durante la sesión académica se presentaron los libros La guerra contra las drogas en el mundo andino y Drogas y prohibición, compilados por Juan Gabriel Tokatlian y publicados por Editorial Libros del Zorzal
Crónica
13 de mayo de 2010
Presentación del libro de Vicente Massot, publicado por Editorial El Ateneo. Comentarios a cargo de Juan Luis Gallardo, Emilio Ocampo y Alejandro Horowicz
Crónica
16 de abril de 2010
Dinámica social noruega en el siglo XXI
Dag Terje Andersen, Presidente del Parlamento del Reino de Noruega
Crónica
El presidente del Parlamento noruego presentó los logros del modelo social de Noruega en el siglo XXI y expuso los desafíos que el sistema enfrenta en la actualidad
Mayo de 1987