4 de mayo de 2020
El Mercosur y la alianza estratégica con Brasil
Por Francisco de Santibañes
Serie de Artículos de Prensa
13 de junio de 2019
El Sistema de Cooperación Iberoamericano: balance y perspectivas de la cooperación Sur-Sur
Por Mariano Jabonero Blanco
Crónica
30 de abril de 2019
El conflicto entre India y Pakistán: historia y actualidad
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
27 de agosto de 2018
Desarrollo Humano y Desarrollo Sostenible en el debate actual de las Naciones Unidas
Sesión académica a cargo de Mateo Estrémé, Director de Organismos Internacionales de la Cancillería Argentina, organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano
Crónica
3 de julio de 2018
La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018
Presentación del documento "La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018", realizado por Alfredo Gutiérrez Girault, José Siaba Serrate e Ignacio Peña, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina
Crónica
31 de mayo de 2018
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Internacionalización de Ciudades del CARI y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación
Crónica
21 de mayo de 2018
Por Marcia Levaggi, Andrés Said y Matías Almang
Crónica
27 de marzo de 2018
Mujer, Paz y Seguridad en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible
Por Tamar Hahn, Geraldine Watson, Carolina Utrea, María Luisa Martino y Susana Pastor
Crónica
22 de marzo de 2018
La agenda del G20 desde una perspectiva urbana: la mirada de los Engagement Groups
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Crónica
11 de julio de 2017
Un nuevo Medio Oriente: consecuencias de la Primavera Árabe
Por Samuel Feldberg y Emilio Cárdenas
Crónica
Abril de 2017
Building Links between Latin America and Asia in an Uncertain World
Por Vivian Balakrishnan, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Singapur
Serie Artículos y Testimonios
29 de marzo de 2017
Sesión académica con motivo de la presentación del Número 30 (Año XV) de la Revista Debates Latinoamericanos, editada por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
Crónica
22 de marzo de 2017
Japón en el mundo: paz y negocios en la era Trump
Por Yasuo Izumi y Makoto Iokibe
Crónica
9 de marzo de 2017
América Latina frente al nuevo escenario geopolítico, económico y social
Por Enrique García
Crónica
15 de diciembre de 2016
Por Yin Hengmin
Crónica
6 de diciembre de 2016
Por Gabriela Michetti, Martín Casares, Fernando Iglesias, Christian Cao y Dan Kucawca
Crónica
10 de agosto de 2016
La Argentina en el contexto global de comercio: la reunión del G20 en Shanghai
Por Miguel Braun
Crónica
8 de agosto de 2016
Argentina and the United Nations in a Changing World
Por Ban Ki-moon
Serie de Artículos y Testimonios
2 de agosto de 2016
Desafíos y oportunidades para la Argentina en el siglo XXI
Por Jorge Castro y Ricardo Lagorio
Serie de Artículos y Testimonios
7 de julio de 2016
El Acuerdo de París y sus compromisos a futuro. Desafíos y oportunidades para Argentina
Por Magalí Giovanelli Petito
Crónica
6 de julio de 2016
Ayuda humanitaria bajo fuego: ¿Han cambiado las reglas de la guerra?
Por David Cantero Pérez
Crónica
Julio 2016
La selección del próximo Secretario General de las Naciones Unidas
Por Anthony Grimaldo, Visiting Fellow, Johns Hopkins University
Análisis
30 de junio de 2016
Las elecciones en los Estados Unidos y su impacto en la política exterior
Por Dan Fisk y Peter Quilter
Crónica
29 de junio de 2016
El Brexit y su impacto en la controversia de soberanía en el Atlántico Sur
Por Vicente Berasategui
Serie de Artículos y Testimonios
27 de junio de 2016
Acercamiento y eventual adhesión de Argentina a la OCDE
Por Marcos Bonturi, Josée Fecteau, Nora Elizabeth Capello, Marcelo Scaglione y Enrique de la Torre
Crónica
21 de junio de 2016
Por Pedro Luis Barcia
Crónica
7 de junio de 2016
Por Milo Đukanović
Crónica
2 de junio de 2016
La política exterior del papa Francisco
Por Jorge Castro, Carlos Gianicolo y Juan Eduardo Fleming
Crónica
31 de mayo de 2016
Juan Bautista Alberdi: el modelo de los Estados Unidos en la Constitución argentina
Por Ricardo Lagorio
30 de mayo de 2016
Medio Oriente: situación interna e internacional de los aliados árabes de los Estados Unidos
Por Luis Mendiola y Luis Cappagli
Crónica
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey
Crónica
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey
Serie Artículos y Testimonios
Mayo 2016
La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Por Yurii Diudin
Serie Artículos y Testimonios
12 de mayo de 2016
El papel de los académicos chinos en el proceso de toma de decisión
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
19 de abril de 2016
Por Osvaldo Hurtado, ex Presidente de Ecuador
Crónica
19 de abril de 2016
Por Osvaldo Hurtado, ex Presidente de Ecuador
Serie Artículos y Testimonios
12 de abril de 2016
Actualidad de Medio Oriente: el papel de Arabia Saudita e Irán
Por Atilio Molteni
Crónica
7 de abril de 2016
Regionalismo abierto e integración política
Por Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR
Crónica
7 de abril de 2016
Regionalismo abierto e integración política
Por Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR
Serie Artículos y Testimonios
16 de marzo de 2016
La arquitectura de gobernanza regional en América Latina: condicionamientos y limitaciones
Por Andrés Serbin, Wolf Grabendorff y Elsa Llenderrozas
Crónica
1 de marzo de 2016
Claves de la economía mundial con un foco en Europa
Por Jorge Sicilia Serrano, Economista Jefe del Grupo BBVA y Director de BBVA Research
Crónica
19 de noviembre de 2015
Brasil y Argentina en el escenario internacional: una perspectiva histórica
Por José Viegas Filho, con comentarios de Rosendo Fraga y Félix Peña
Crónica
12 de noviembre de 2015
El conflicto en los países árabes y el repliegue americano
Por Itamar Rabinovich
Crónica
11 de noviembre de 2015
Rusia, ¿nueva confrontación con Occidente?
Por Mariano Caucino, Alberto Hutschenreuter, Marcelo Montes y Hernán Massini Ezcurra
Crónica
20 de octubre de 2015
Una estrategia de desarrollo para el siglo XXI
Seminario Anual CARI 37
Crónica
15 de septiembre de 2015
La deuda pública externa y el régimen de inmunidades
Seminario a cargo de Alberto Zuppi, Alexis Rodrigo Laborias y Cristián Sommer, organizado por el Instituto de Derecho Internacional
Crónica
3 de septiembre de 2015
La nueva situación en Medio Oriente
Sesión académica a cargo del Embajador Atilio Molteni, organizada por el Comité de Asuntos Africanos, de los Países Árabes y Oriente Medio
Crónica
2 de julio de 2015
Israel ante el desafío de una zona convulsionada
Sesión académica a cargo de Alberto Spektorowsi, ex Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa Pública de Israel, organizada por el Comité de Asuntos Africanos, de los Países Árabes y Oriente Medio
Crónica
Julio de 2015
Australia y Asia en el siglo XXI
Por Noel Campbell, Embajador de Australia en Argentina
Serie Artículos y Testimonios
Junio de 2015
Balance de la Cumbre entre la Unión Europea y la Celac
Por Joaquín Roy
Serie Artículos y Testimonios
20 de mayo de 2015
A 100 años del ABC: su vigencia
Sesión académica a cargo de Rosendo Fraga, organizada conjuntamente por el CARI y el Departamento de América Latina y el Caribe del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata
Crónica
11 de mayo de 2015
Debates y perspectivas acerca de la nueva agenda global de desarrollo sostenible post-2015
Sesión académica a cargo de René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Alejandra Kern, Directora del Centro de Investigaciones sobre Cooperación Internacional y Desarrollo de la UNSaM
Crónica
4, 5 y 7 de mayo de 2015
Ciclo de Conferencias sobre los desafíos que enfrenta la Argentina frente al cambio climático y las negociaciones preparatorias para la Conferencia de las Partes (COP21), organizado por el Comité de Estudios Ambientales
Crónica
6 de abril de 2015
La cuestión Malvinas y el Principio de Libre Determinación de los Pueblos
Marcelo Kohen, Profesor del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza
Crónica
26 de marzo de 2015
La política exterior de Turquía en 2015
Sesión académica a cargo de Taner Karakas, Embajador de Turquía en Buenos Aires
Crónica
17 de marzo de 2015
Estados Unidos y América Latina después del Acuerdo con Cuba
Sesión académica a cargo de José Octavio Bordón, miembro del Comité Estados Unidos del CARI
Crónica
Enero de 2015
Crimen Organizado Transnacional
Elsa Kelly, Juan Féliz Marteau y Waldo Villapando
Serie Artículos y Testimonios
20 de octubre de 2014
Reformas en Marruecos en su contexto regional
Fouad Yazourh, Embajador del Reino de Marruecos
Crónica
15 de octubre de 2014
El "ascenso y desarrollo pacífico" como la gran estrategia de China: su lógica y contradicciones
Sesión académica a cargo de Barry Buzan, Profesor Emérito de Relaciones Internacionales de la London School of Economics, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y la Maestría en Política y Economía Internacionales de la Universidad de San Andrés
Crónica
30 de septiembre de 2014
Ciclo sobre los países de la región del Cáucaso. Georgia
Guela Sekhniachvili, Embajador de Georgia
Crónica
16 de septiembre de 2014
El estado de la democracia en América Latina y en Argentina
Daniel Zovatto, Director Regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional
Crónica
29 de agosto de 2014
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y las embajadas de México, Australia, República de Corea, Indonesia y Turquía
Crónica
27 de agosto de 2014
Política exterior al fin del mundo. Argentina, Brasil y Chile en el tiempo democrático (1983-2010)
Presentación del libro de Patricio Carmody, publicado por el CARI, con comentarios de Federico Merke, Fernando Straface, Martín Dinatale y el autor
Crónica
29 de julio de 2014
Presentación del Número 39 de la revista Pensamiento Propio, publicada por la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), a cargo de Wolf Grabendorff, Federico Merke y Andrés Serbin, organizada conjuntamente por el CARI y la CRIES
Crónica
Julio de 2014
Paz, seguridad y democracia en Naciones unidas y OEA
Raúl Ricardes
Serie Artículos y Testimonios
Junio de 2014
Victor Koronelli, Embajador de Rusia
Serie Artículos y Testimonios
Mayo de 2014
La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Yurii Diudin, Embajador de Ucrania
Serie Artículos y Testimonios
28 de abril de 2014
La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Yurii Diudin, Embajador de Ucrania
Crónica
22 de octubre de 2013
Consideraciones sobre los espacios y los intereses marítimos argentinos
Seminario organizado conjuntamente por la Academia del Mar y el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI
Crónica
8 de octubre de 2013
La Unión Europea, Brasil y Latinoamérica: desafíos y oportunidades
Sesión académica a cargo de Elena Lazarou, Directora del Centro para las Relaciones Internacionales de la Fundación Getúlio Vargas
Crónica
14 de agosto de 2013
El liberalismo en tiempos de Obama
Sesión académica a cargo del Profesor John Ikenberry
Crónica
August 14, 2013
By John Ikenberry, August 2013 (English version)
Serie Artículos y Testimonios, Nº 85
13 de agosto de 2013
La actualidad de los mercados financieros en los países emergentes
Sesión académica a cargo de Miguel Ángel Gutiérrez
Crónica
29 de julio de 2013
La presidencia argentina del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Entrevista al Embajador Fernando Petrella
Angie Hanawa, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
Julio de 2013
Políticas exteriores en Latinoamérica: Tratando la transformación global
Por Fernando Petrella
Serie Artículos y Testimonios, Nº 84
Julio de 2013
Patricio Degiorgis, Director de la Cátedra de la Unión Europea de la UCES, Miembro del Comité de Asuntos Europeos del CARI
Análisis
24 de junio de 2013
La política norteamericana sobre el uso de drones
Entrevista a Amos Guiora, Profesor de Derecho de la Universidad de Utah
June 24, 2013
The United States policy on the use of drones
Interview with Amos Guiora, Professor of Law, S.J. Quinney College of Law, University of Utah
29 de mayo de 2013
Integración en Asia. La experiencia ASEAN
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Agrarios y el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
24 de abril de 2013
Perspectivas sobre la situación económica, social y estratégica de la Unión Europea
Inés Ayala Sender, Diputada del Parlamento Europeo por el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas & Demócratas en el Parlamento Europeo
Crónica
18 de abril de 2013
Trans-Pacific Partnership: reflexiones desde Asia, Latinoamérica y Estados Unidos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Asiáticos, el Comité de Asuntos Latinoamericanos y el Comité de Estados Unidos
Crónica
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
John McCarthy, Embajador de Australia
Crónica
21 de diciembre de 2011
Los desafíos de la Unión Europea: de la economía a la política
Jerzy Buzek, Presidente del Parlamento Europeo
Video
5 de octubre de 2011
Cambios en la estructura de poder mundial
Carlos Pérez Llana, Profesor de Relaciones Internacionales, UTDT y Universidad Empresarial Siglo XXI
Video
2011
Piratería en el siglo XXI: nuevos escenarios para el derecho internacional
Coordinado por José Alejandro Consigli, Director del Instituto de Derecho Internacional
Libro
8 de septiembre de 2011
VII Cumbre América Latina y Caribe - Unión Europea: estado de su preparación
Héctor Casanueva Ojeda, Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE)
Crónica
30 de agosto de 2011
Desafíos para la Seguridad Internacional
Javier Solana, ex Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea
Crónica
11 de agosto de 2011
¿Es posible la integración en América Latina? El caso de la Argentina y Chile
Hernán Larraín Fernández, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile
Crónica
29 de junio de 2011
Asistencia internacional para Estados fallidos: un caso de estudio las Islas Salomón
Robert Davis, alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia
Crónica
26 de mayo de 2011
Destinos entrecruzados: la Unión Europea y el futuro de la gobernanza global
Giovanni Finizio, investigador asociado de la Universidad de Torino
Crónica
16 de mayo de 2011
Cooperación entre los países emergentes. Contribuciones y beneficios
Sesión académica a cargo de la delegación de la Comisión de Asesoramiento de Política Exterior de la República Popular China
Crónica
8 de abril de 2011
Stephen Clarkson, Profesor de Economía de la Universidad de Toronto
Crónica
4 de abril de 2011
Las economías de los países árabes y musulmanes. Su influencia sobre la estabilidad política
David Anzarout, Director del Centro de Investigación Política de la Cancillería Israelí
Raphael Singer, Diplomático de Carrera y Consejero en la División de Asuntos Estratégicos del Estado de Israel
Crónica
31 de marzo de 2011
La integración europea: ¿un modelo hacia el futuro?
Václav Klaus, Presidente de la República Checa
Crónica
31 de marzo de 2011
La integración europea: ¿un modelo hacia el futuro?
Václav Klaus, Presidente de la República Checa
Video
28 de febrero de 2011
Sudáfrica: su papel en el BRIC
Lyal White, Director del Centro de Mercados Dinámicos (CDM) y Profesor Adjunto en el Gordon Institute for Business Science (GIBS), de la Universidad de Pretoria
Crónica
13 de diciembre de 2010
Brasil y las relaciones hemisféricas
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
Luis Fernando Ayerbe, Tullo Vigevani, Sebastião Velasco e Cruz y Eric Hershberg
Crónica
23 de noviembre de 2010
La Política Internacional Subnacional en América Latina
Luis Maira, ex embajador de Chile en la Argentina
Crónica
11 de noviembre de 2010
La Corte Internacional de Justicia: su doble misión
Marcelo Kohen, Profesor de Derecho Internacional en el Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo, Ginebra
Entrevista
10 de noviembre de 2010
Camino a Seúl: la agenda abierta del G20 y la inserción internacional de Argentina
Néstor Stancanelli, Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Miguel Kiguel, Director Ejecutivo de Econviews, ex Presidente del Banco Hipotecario
Eduardo Levy Yeyati, Director del Área de Desarrollo Económico de CIPPEC y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella
Crónica
26 de octubre de 2010
Argentina en el G20. Oportunidades y desafíos en la construcción de la gobernanza económica global
Alfredo Gutiérrez Girault, coordinador del informe presentado en el CARI con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina
Crónica
22 de septiembre de 2010
Japón y los desafíos del mundo actual
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
15 de septiembre de 2010
Alberto Spectorovsky, Director del programa de Maestría de la Universidad de Tel Aviv
Crónica
3 de septiembre de 2010
Turquía, Irán y el mundo árabe: un Medio Oriente en proceso de cambio
Urzi Rabi, Jefe del Departamento de Historia de África y Medio Oriente de la Universidad de Tel Aviv
Crónica
2 de septiembre de 2010
Obama y el Derecho Internacional
Ricardo Arredondo, Miembro Consultor del CARI y Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Buenos Aires
Análisis
25 de agosto de 2010
¿Una nueva etapa del Mercosur?: Horizontes abiertos tras la Cumbre de San Juan
Félix Peña, Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y Director del Instituto de Comercio Internacional de la Fundación Standard Bank
Análisis
2 de agosto de 2010
La entrada en vigencia de la Convención sobre Municiones en Racimo
María Pia Devoto, Nils Haugstveit, Julián Bertranou y Fabián Calle
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI, la Real Embajada de Noruega en Argentina y Naciones Unidas en Argentina
Crónica
14 de julio de 2010
Félix Peña, Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y Director del Instituto de Comercio Internacional de la Fundación Standard Bank
Análisis
12 de julio de 2010
La lucha del pueblo palestino por su independencia y el rol de América Latina
Nabeel Shaath, Miembro del Comité Central y Comisionado de Relaciones Internacionales de Fatah
Crónica
6 de julio de 2010
Los resultados de la Cumbre del G20 en Toronto
Ramón González, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
2 de julio de 2010
Cómo reacciona Europa ante la falla del paradigma económico
Moreno Bertoldi, Encargado de la Unidad países del G20, FMI y G-Groups de la Dirección General para Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea
Moreno Bertoldi participó de una sesión académica el 2 de julio en CARI sobre la falla del paradigma económico europeo y el nuevo modelo de crecimiento para el futuro. En la parte final de su intervención discutió el contexto internacional y los retos que enfrenta Europa
Crónica
30 de junio de 2010
Declaración final de la Cumbre del G20 en Toronto
26 y 27 de junio de 2010, Documento esencial
28 de junio de 2010
Nueva visión europea sobre América Latina
Alain Rouquie, politólogo, licenciado en sociología y doctor en letras y ciencias humanas, Presidente de la Maison de l'Amérique Latine de Paris
Crónica
23 de junio de 2010
Hacia la Cumbre del G20 en Toronto
Ramón González, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
16 de junio de 2010
El Genocidio ante la Corte Internacional de Justicia
Reflexiones en torno al caso de Bosnia contra Serbia sobre la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio
Autores: Ricardo Arredondo, María del Rosario de la Fuente, Silvina González Napolitano, Hortensia Gutiérrez Posse, Marcos Nelio Mollar, Gladys Sabia de Barberis y Paula Vernet, Miembros del Instituto de Derecho Internacional
Coordinador: José Alejandro Consigli, Director del Instituto de Derecho Internacional
Libro
15 de junio de 2010
La política exterior de la Federación de Rusia en la formación del mundo multipolar
Sergei Mironov, Presidente de la Cámara Alta del Parlamento de la Federación de Rusia
Crónica
15 de junio de 2010
El resultado de la Conferencia de Revisión
La Corte Penal Internacional podrá juzgar el crimen de agresión
Florencia Montal, Coordinadora Académica
Análisis
9 de junio de 2010
Los debates en la Conferencia de Revisión de la Corte Penal Internacional
Florencia Montal, Coordinadora Académica
Análisis
3 de junio de 2010
Reunión de ministros de economía y finanzas y presidentes de bancos centrales del G20
Ramón González, Visiting Fellow, Yale University
Análisis
27 de mayo de 2010
El papel de los países medianos en un mundo multipolar
Teodor Baconschi, Ministro de Asuntos Exteriores de Rumania
Crónica
Durante su primera visita a la Argentina, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rumania habló sobre el rol de países como Rumania y Argentina en un escenario internacional de creciente multilateralismo
26 de mayo de 2010
El rol del Parlamento Europeo en el ámbito del Tratado de Lisboa
Gianni Pittella, Vicepresidente del Parlamento de la Unión Europea
Crónica
El Vicepresidente del Parlamento Europeo, Gianni Pittella, brindó una sesión académica en la que analizó el rol de esta institución en el marco del Tratado de Lisboa
26 de mayo de 2010
El G20 y la última reunión de Washington
Arturo O'Connell, miembro del Directorio del Banco Central de la República Argentina
Crónica
Recién llegado de la reunión de Viceministros de Finanzas y representantes de Bancos Centrales del G20 realizada en Berlín, Arturo O'Connell disertó en la sede del CARI sobre el Gobierno de la Economía Mundial y el rol de este bloque de países
19 de mayo de 2010
Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Florencia Montal, Coordinadora Académica
Análisis
8 de abril de 2010
Argentina-Brasil: llevando la relación a un nuevo nivel
Presentación de las conclusiones del primer encuentro del Diálogo Argentina-Brasil, Universidad de San Andrés y el Centro de Estudos de Integração e Desenvolvimento (CINDES)
Los académicos Pedro da Motta Veiga, Roberto Bouzas y Sandra Polonia Ríos presentaron las conclusiones del primer encuentro del Diálogo Argentina-Brasil, organizado por la Universidad de San Andrés, de la Argentina y el Centro de Estudios de Integração e Desenvolvimento (CINDES), de Brasil. José Luis Fanelli, Diego Guelar y Martín Berardi aportaron sus comentarios sobre los resultados del informe y un análisis sobre la relación bilateral Argentina-Brasil
Crónica
17 de marzo de 2010
Brasil en la era de los gigantes: La estrategia brasileña en el escenario global
Samuel Pinheiro Guimarães Neto, Ministro de Asuntos Estratégicos de la República Federativa del Brasil
El Ministro Guimarães abordó la estrategia brasileña a nivel global y profundizó sobre la política de su país en América del Sur
Crónica
12 de marzo de 2010
Péter Balázs, Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Hungría
El Canciller Balázs analizó los desafíos de la Unión Europea ante sus sucesivas ampliaciones y los objetivos de Hungría al asumir la presidencia del Consejo Europeo en el primer semestre del 2011
Crónica
8 de febrero de 2010
Post-Copenhague, gobernanza global y dinámicas regionales
Claus Grube, Vicecanciller del Reino de Dinamarca
Claus Grube presentó las experiencias de la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático realizada en Copenhague en diciembre de 2009
Crónica
30 de noviembre de 2009
CARI / 31º La gobernanza regional de América Latina
Seminario Anual del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales
Se convocó a un grupo de renombrados expertos para reflexionar acerca del estado de la gobernanza en la región. A lo largo de la jornada los expositores presentaron sus exposiciones en torno a temáticas de energía, medio ambiente, seguridad, dinámica económica y democracia
Crónica
24 de noviembre de 2009
Palestina: hacia la construcción de su futuro Estado
Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina
Crónica
24 de noviembre de 2009
Palestina: hacia la construcción de su futuro Estado
Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina
Desgrabación
17 de noviembre de 2009
Israel de cara al futuro: diálogo con la sociedad argentina
Shimon Peres, Presidente del Estado de Israel
En un encuentro con la sociedad organizado por el CARI el Presidente de Israel reflexionó sobre el conflicto palestino-israelí y el futuro de Medio Oriente
Crónica
17 de noviembre de 2009
Israel de cara al futuro: diálogo con la sociedad argentina
Shimon Peres, Presidente del Estado de Israel
Desgrabación
12 de noviembre de 2009
Crisis y conflictos en el siglo XXI
Pascal Boniface, Director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS) de Paris
Pascal Boniface, especialista francés en cuestiones de estrategia, reflexionó sobre el tema "Crisis y conflictos en el siglo XXI". En su disertación, el analista intentó proporcionar algunas llaves para comprender un mundo globalizado y multipolar
Crónica
Julio de 1997
Portugal y la integración europea. Las relaciones interregionales: la Unión Europea y América Latina