4 de julio de 2018
Documento de Trabajo del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
22 de marzo de 2018
La agenda del G20 desde una perspectiva urbana: la mirada de los Engagement Groups
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Crónica
11 de abril de 2017
Migraciones internacionales. Panorama mundial y nacional
Por Lelio Mármora y Adriana Alfonso
Crónica
17 de noviembre de 2016
El impacto de las elecciones de Estados Unidos en América Latina
Por Wolf Grabendorff, Luis Ayerbe y Tullo Vigevani
Crónica
11 de agosto de 2016
Cultura y desarrollo social. ¿Cultura en tiempos difíciles? ¿Qué aporta y cómo?
Por Orlando Ferreres, Eduardo Fidanza y Héctor "Toty" Flores
Crónica
30 de junio de 2016
Las elecciones en los Estados Unidos y su impacto en la política exterior
Por Dan Fisk y Peter Quilter
Crónica
21 de junio de 2016
Por Pedro Luis Barcia
Crónica
7 de junio de 2016
Por Milo Đukanović
Crónica
2 de junio de 2016
La política exterior del papa Francisco
Por Jorge Castro, Carlos Gianicolo y Juan Eduardo Fleming
Crónica
31 de mayo de 2016
Juan Bautista Alberdi: el modelo de los Estados Unidos en la Constitución argentina
Por Ricardo Lagorio
30 de mayo de 2016
Medio Oriente: situación interna e internacional de los aliados árabes de los Estados Unidos
Por Luis Mendiola y Luis Cappagli
Crónica
Mayo 2016
La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Por Yurii Diudin
Serie Artículos y Testimonios
12 de mayo de 2016
El papel de los académicos chinos en el proceso de toma de decisión
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
19 de abril de 2016
Por Osvaldo Hurtado, ex Presidente de Ecuador
Crónica
19 de abril de 2016
Por Osvaldo Hurtado, ex Presidente de Ecuador
Serie Artículos y Testimonios
12 de abril de 2016
Actualidad de Medio Oriente: el papel de Arabia Saudita e Irán
Por Atilio Molteni
Crónica
7 de abril de 2016
Regionalismo abierto e integración política
Por Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR
Crónica
7 de abril de 2016
Regionalismo abierto e integración política
Por Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR
Serie Artículos y Testimonios
16 de marzo de 2016
La arquitectura de gobernanza regional en América Latina: condicionamientos y limitaciones
Por Andrés Serbin, Wolf Grabendorff y Elsa Llenderrozas
Crónica
16 de noviembre de 2015
Democracias Emergentes y el destino del Orden Internacional Liberal
Por Ted Piccone
Crónica
12 de noviembre de 2015
El conflicto en los países árabes y el repliegue americano
Por Itamar Rabinovich
Crónica
23 de octubre de 2015
La seguridad en la Península de Corea
Sesión académica a cargo de Yong Hyon Kim, organizada por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
Crónica
22 de octubre de 2015
La Responsabilidad de Proteger y las Perspectivas desde América Latina
Por Celia Medrano, Andrei Serbin Pont, Gilberto Rodrigues y Darnyell Rodríguez Torres
Crónica
8 de septiembre de 2015
Diásporas en movimiento: inmigrantes indios en Sudáfrica y Suiza
Por Bobby Luthra Sinha
Crónica
3 de septiembre de 2015
La nueva situación en Medio Oriente
Sesión académica a cargo del Embajador Atilio Molteni, organizada por el Comité de Asuntos Africanos, de los Países Árabes y Oriente Medio
Crónica
27 de agosto de 2015
¿Qué rol tiene la cultura en la crisis? (Sesión I)
Por Marita Carballo, Rafael Bielsa y Frédéric Vacheron
Crónica
14 de agosto de 2015
Situación de las libertades de expresión y de prensa en América Latina
Sesión académica a cargo de Guilherme Canela Godoi, Consejero de UNESCO en Comunicación e Información para el Mercosur, Chile y los países andinos
Crónica
2 de julio de 2015
Israel ante el desafío de una zona convulsionada
Sesión académica a cargo de Alberto Spektorowsi, ex Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa Pública de Israel, organizada por el Comité de Asuntos Africanos, de los Países Árabes y Oriente Medio
Crónica
23 de abril de 2015
Las amenazas al derecho humano de libertad religiosa
Sesión académica a cargo del Dr. Elder Dallin Oaks, organizada conjuntamente por el CARI y el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR)
Crónica
13 de noviembre de 2014
El voto latino en la elección de medio término en EE.UU. y la perspectiva para el 2016
Mark Hugo López, en el Ciclo de Conferencias organizado por el Comité Estados Unidos, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Crónica
29 de octubre de 2014
Sesión académica a cargo de Sena Latif, Encargada de Negocios de Rumania en la República Argentina y Caterina Preda, Profesora de Políticas Culturales y de Memoria en Europa del Este y América del Sur, Universidad de Bucarest, con comentarios de Horacio Chalián. Organizada por el Comité de Asuntos Europeos
Crónica
23 de octubre de 2014
La Política del Cambio Constitucional en América Latina
Sesión académica a cargo de Gabriel Negretto, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)
Crónica
20 de octubre de 2014
Reformas en Marruecos en su contexto regional
Fouad Yazourh, Embajador del Reino de Marruecos
Crónica
30 de septiembre de 2014
Ciclo sobre los países de la región del Cáucaso. Georgia
Guela Sekhniachvili, Embajador de Georgia
Crónica
22 de septiembre de 2014
Perspectivas de cultura y política en la India
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
Crónica
16 de septiembre de 2014
El estado de la democracia en América Latina y en Argentina
Daniel Zovatto, Director Regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional
Crónica
20 de agosto de 2014
Ciclo sobre los países de la región del Cáucaso. Armenia
Vahagn Melikian, Embajador de Armenia
Crónica
Agosto de 2014
La situación actual de la región del Sahara y el Sahel
Por Lucía Baca, Visiting Fellow, Yale University
Serie de Artículos del Centro de Documentación para Estudios Africanos, Nº 1, agosto 2014
Agosto de 2014
La crisis ucraniana y el papel de Rusia, Unión Europea y Estados Unidos
Marcelo Montes, Universidad Nacional de Villa María
Serie Artículos y Testimonios
Julio de 2014
Paz, seguridad y democracia en Naciones unidas y OEA
Raúl Ricardes
Serie Artículos y Testimonios
11 de junio de 2014
La guerra civil en Siria. Su dimensión internacional y humanitaria
Zidane Zeraoui e Ignacio Klich
Crónica
3 de junio de 2014
La visión rusa sobre la actual coyuntura internacional
Víctor Koronelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación Rusa ante la República Argentina
Crónica
Junio de 2014
Victor Koronelli, Embajador de Rusia
Serie Artículos y Testimonios
29 de mayo de 2014
Alfonso Díez Torres, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en la Argentina
Crónica
Mayo de 2014
La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Yurii Diudin, Embajador de Ucrania
Serie Artículos y Testimonios
28 de abril de 2014
La situación de Ucrania ante la coyuntura internacional
Yurii Diudin, Embajador de Ucrania
Crónica
Noviembre de 2013
50° aniversario de la muerte del presidente John F. Kennedy
Roberto Alemann, Aldo Ferrer y Lillian Alurralde
Serie Artículos y Testimonios
31 de octubre de 2013
Derechos Humanos en Medio Oriente y Norte de África
Nadim Houry, Director Adjunto de la División de Medio Oriente y África del Norte de Human Rights Watch
Crónica
11 de abril de 2013
Oriente Medio en la política exterior turca
Sebastián Brugo Marcó, Abogado por la Universidad Católica Argentina y Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador. Diplomático de carrera, se ha desempeñado, entre otros destinos y funciones, como Embajador argentino en Turquía
Crónica
Febrero de 2013
Las Elecciones Presidenciales en Armenia
Miguel A. Cúneo, Miembro del Grupo de Trabajo sobre Estudios Contemporáneos de Europa Central y la Comunidad de Estados Independientes
Serie Artículos y Testimonios
Noviembre de 2012
El debate presidencial de los Estados Unidos sobre política exterior
Las posturas de los candidatos Barack Obama y Mitt Romney sobre los diferentes temas incluidos en el último debate presidencial
Octubre de 2012
¿Independencia para Catalunya?
Joaquin Roy, Catedrático "Jean Monnet" y Director del Centro de la Unión Europea de la Universidad de Miami
Serie Artículos y Testimonios
Julio de 2012
Género, legalidad y democracia en Asia del Sur
Rosalía Vofchuk, Ishita Banerjee y Saurabh Dube, trabajos presentados en el marco de las sesiones académicas organizadas por el Grupo de Trabajo sobre India y Asia del Sur del Comité de Asuntos Asiáticos
25 de junio de 2012
Juan Felipe Sánchez, Director de operaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA)
Crónica
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
John McCarthy, Embajador de Australia
Crónica
11 de abril de 2012
Ignacio Tredici, Jefe del Equipo Jurídico de la Oficina del Co-Juez de Instrucción Internacional del Tribunal Khmer Rojo (United Nations Mission of Assistance to the Khmer Rouge Trials, Extraordinary Chambers in the Courts of Cambodia)
Crónica
24 de noviembre de 2011
La politización de la ayuda humanitaria
Unni Karunakara, Presidente Internacional de Médicos Sin Fronteras
Video
5 de octubre de 2011
Indignados, protestas y movilizaciones masivas
Khatchik Der Ghougassian, profesor de relaciones internacionales, UDESA
Video
17 de agosto de 2011
Rusia y Argentina: procesos socioeconómicos desde la transición democrática
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Crónica
18 de julio de 2011
El impacto de la primavera árabe sobre Irán: oportunidades, preocupaciones y el futuro
Meir Javedanfar, analista especializado en Irán y Medio Oriente
Crónica
16 de mayo de 2011
La libertad religiosa, camino para la paz
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR)
Video
23 de marzo de 2011
El nuevo electorado latino de los Estados Unidos en las elecciones 2012 y más allá
Henry Flores, Decano de la Escuela de Posgrado de la Universidad de St. Mary
Crónica
15 de marzo de 2011
Responsabilidad de proteger en América Latina y el Caribe: el rol de la sociedad civil
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
Gilberto M. A. Rodrigues, Ricardo Arredondo y Andrés Serbin
Crónica
8 de noviembre de 2010
La guerra en Irak y el escenario de Medio Oriente
Karen Marón y Khatchik Der Ghougassian
Crónica
2 de noviembre de 2010
El diálogo interreligioso en el mundo contemporáneo
Su Beatitud Fuad Twal, Patriarca Latino de Jerusalén y Arzobispo Católico Romano
Crónica
19 de octubre de 2010
El aporte del Premio Nobel a la paz mundial
Ole Danbolt Mjøs, ex presidente del Comité Nobel del Instituto Nobel de Noruega
Crónica
14 de octubre de 2010
Veinte años de Unidad Alemana. Cómo la Revolución Pacífica transformó el país
Wolfgang Thierse, Vicepresidente del Parlamento Alemán
Crónica
14 de octubre de 2010
Afganistán: crisis y oportunidades
Federico Llumá, periodista, responsable de medios y comunicación regional para Latinoamérica y el Caribe de la ONG internacional Oxfam GB, con base en Guatemala
Crónica
15 de septiembre de 2010
Alberto Spectorovsky, Director del programa de Maestría de la Universidad de Tel Aviv
Crónica
7 de septiembre de 2010
Crónica
Presentación del libro de Leandro Despouy, en su condición de Relator Especial de las Naciones Unidas para la independencia de jueces y abogados, editado por el proyecto "Independencia y acceso a la justicia en América Latina" de APDH-AECID
3 de septiembre de 2010
Turquía, Irán y el mundo árabe: un Medio Oriente en proceso de cambio
Urzi Rabi, Jefe del Departamento de Historia de África y Medio Oriente de la Universidad de Tel Aviv
Crónica
1 de septiembre de 2010
El Rol de la Sociedad Civil en la Nueva Agenda Global de Paz y Seguridad
Adalberto Rodríguez Giavarini, Presidente del CARI
Presentación
24 de agosto de 2010
Israel en la encrucijada: coaliciones y política exterior
Mario Sznajder, Director del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén
Crónica
12 de julio de 2010
La lucha del pueblo palestino por su independencia y el rol de América Latina
Nabeel Shaath, Miembro del Comité Central y Comisionado de Relaciones Internacionales de Fatah
Crónica
28 de junio de 2010
Nueva visión europea sobre América Latina
Alain Rouquie, politólogo, licenciado en sociología y doctor en letras y ciencias humanas, Presidente de la Maison de l'Amérique Latine de Paris
Crónica
15 de junio de 2010
La política exterior de la Federación de Rusia en la formación del mundo multipolar
Sergei Mironov, Presidente de la Cámara Alta del Parlamento de la Federación de Rusia
Crónica
15 de junio de 2010
El resultado de la Conferencia de Revisión
La Corte Penal Internacional podrá juzgar el crimen de agresión
Florencia Montal, Coordinadora Académica
Análisis
9 de junio de 2010
Serbia: lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico internacional
Ivica Dačić, Vicepresidente Primero del Gobierno de Serbia y Ministro de Asuntos Interiores
De gira por el país para firmar una serie de acuerdos de cooperación, el funcionario serbio disertó sobre los mecanismos de acción de los grupos criminales transnacionales en Serbia y Argentina y enfatizó la necesidad de un enfoque conjunto entre los países afectados para enfrentar estos fenómenos
Crónica
9 de junio de 2010
Los debates en la Conferencia de Revisión de la Corte Penal Internacional
Florencia Montal, Coordinadora Académica
Análisis
19 de mayo de 2010
Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Florencia Montal, Coordinadora Académica
Análisis
12 de marzo de 2010
Péter Balázs, Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Hungría
El Canciller Balázs analizó los desafíos de la Unión Europea ante sus sucesivas ampliaciones y los objetivos de Hungría al asumir la presidencia del Consejo Europeo en el primer semestre del 2011
Crónica
24 de noviembre de 2009
Palestina: hacia la construcción de su futuro Estado
Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina
Crónica
24 de noviembre de 2009
Palestina: hacia la construcción de su futuro Estado
Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina
Desgrabación
17 de noviembre de 2009
Israel de cara al futuro: diálogo con la sociedad argentina
Shimon Peres, Presidente del Estado de Israel
En un encuentro con la sociedad organizado por el CARI el Presidente de Israel reflexionó sobre el conflicto palestino-israelí y el futuro de Medio Oriente
Crónica
17 de noviembre de 2009
Israel de cara al futuro: diálogo con la sociedad argentina
Shimon Peres, Presidente del Estado de Israel
Desgrabación
17 de noviembre de 2009
Wolfgang Merkel, Investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlín
El director de la Unidad "Democracia: Estructuras, Resultados, Desafíos" del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlín disertó sobre la rápida transformación de los países de Europa del Este en Estados democráticos. El profesor de la Universidad de Humboldt reflexionó sobre la calidad de las democracias en estos países y en América Latina
Crónica
12 de marzo de 2008
Elecciones presidenciales en Armenia: el Molesto Encanto de la Continuidad
Khatchik Der Ghougassian, Profesor de relaciones internacionales en la Universidad de San Andrés
Artículo
22 de febrero de 2008
La situación política interna en Ucrania: conformación del nuevo gabinete de ministros
Miguel Ángel Cúneo, Miembro del Grupo de Estudios Contemporáneos de Europa Central y la Comunidad de Estados Independientes
Artículo
2007
Graciela Zubelzú (Editora), Khatchik Der Ghougassian, Miguel A. Cúneo y Melina Orué
Grupo de Estudios Contemporáneos de Europa Central y la Comunidad de Estados Independientes
Libro
Marzo de 2001
Las relaciones exteriores de España con América Latina
Por Josep Piqué i Camps, Ministro de Asuntos Exteriores de España
Serie Artículos y Testimonios
Noviembre de 1998
Los Balcanes: la política exterior en la zona
Andrei Gabriel Plesu, Ministro de Asuntos Exteriores de Rumania
Serie Artículos y Testimonios
Julio de 1995
La visión de Egipto en el Proceso de Paz en Medio Oriente