27 de octubre de 2020
Seminario organizado conjuntamente por Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y la Embajada de la República Islámica de Pakistán en la República Argentina
20 de octubre de 2020
70 Años de la Guerra de Corea: Ayer y Hoy
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI, con el auspicio de la Embajada de Corea del Sur en Argentina
6 de octubre de 2020
Turismo post pandemia: medidas de recuperación y resiliencia
Segundo encuentro del Ciclo "Pensamiento global, acción local", organizado por el Comité de Internacionalización de Ciudades del CARI
30 de septiembre de 2020
Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Derecho Internacional del CARI y el Observatorio de Arbitraje Internacional y Derecho de las Inversiones Extranjeras de la Facultad de Derecho de la UBA
23 de septiembre de 2020
El arbitraje en la solución de controversias internacionales en materia comercial y de inversiones
Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Derecho Internacional del CARI y el Observatorio de Arbitraje Internacional y Derecho de las Inversiones Extranjeras de la Facultad de Derecho de la UBA
23 de septiembre de 2020
En la nueva normalidad, ¿cómo se fortalece la República?
Sesión académica organizada por el Comité de Cultura del CARI, con el apoyo de la Fundación Ortega y Gasset en Argentina
18 de septiembre de 2020
Perspectivas de la experiencia europea en materia de cambio climático y desarrollo
Sesión académica organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI
17 de septiembre de 2020
Miradas sobre Corea: seis especialistas
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
15 de septiembre de 2020
Rusia y China en el Espacio Euroasiático: ¿Cooperación o Competencia?
Seminario virtual organizado conjuntamente por el Grupo de Estudios Contemporáneos del Espacio Euroasiático y el Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
10 de septiembre de 2020
Presentación de la Tesis Doctoral de Luis Schenoni, "Bringing War back In: Victory and state formation in nineteenth century"
10 de septiembre de 2020
Ciudades seguras, ciudades inteligentes
Primer encuentro del Ciclo "Pensamiento global, acción local", organizado por el Comité de Internacionalización de Ciudades del CARI
1° de septiembre de 2020
La Economía Japonesa en tiempos de COVID-19
Seminario organizado conjuntamente por el Grupo de Trabajo sobre Japón del CARI, la Universidad del Salvador y la Embajada del Japón en Argentina
1° de septiembre de 2020
La Unión Europea, aliada de cara al futuro
Sesión académica a cargo de la Embajadora Aude Maio-Coliche y el Doctor Federico Merke, organizada por el Comité de Asuntos Europeos del CARI
27 de agosto de 2020
Bases para una reforma integral del sector energético argentino
Sesión académica a cargo del Ingeniero Jorge Lapeña y comentarios del doctor Alieto Guadagni
19 de agosto de 2020
Seminar jointly organized by the Asian Affairs Committee and the CARI Institute for International Security and Strategic Affairs (ISIAE)
18 de agosto de 2020
Misión SAOCOM para el monitoreo del medio ambiente y de otros aspectos de interés para nuestro país
Por Laura Frulla
13 de agosto de 2020
La clave democrática es la preservación de las instituciones
Por Julio María Sanguinetti
12 de agosto de 2020
Escenarios Globales. Perspectivas desde Argentina
Sesión académica a cargo del Grupo de Trabajo sobre Escenarios Globales del CARI
17 de octubre de 2019
Fortalezas y oportunidades del agro argentino frente al cambio climático
Por Luis Miguel Etchevehere
15 de octubre de 2019
La estrategia de proyección internacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por Francisco Resnicoff y Francisco de Santibañes
9 de octubre de 2019
Amazonas: desafíos actuales y perspectivas
Por María Esther Bondanza, Ayelén Ghersi, Martín Chidiak, Marcelo Viñas y Matías Almang
29 de agosto de 2019
Trabajo y Educación. ¿Un imprescindible cambio cultural?
Por Daniel Funes de Rioja, Inés Aguerrondo e Ignacio Peña
27 de junio de 2019
Educación y trabajo. ¿Un cambio cultural?
Mesa-debate con la participación de Eduardo Levi Yeyati, Mariano Narodowski y Juan María Segura
19 de junio de 2019
Ciberdefensa: un imperativo estratégico para la República Argentina
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
13 de junio de 2019
El Sistema de Cooperación Iberoamericano: balance y perspectivas de la cooperación Sur-Sur
Por Mariano Jabonero Blanco
6 de junio de 2019
¿Cómo adquirió China su capacidad en CTI y qué podemos aprender de ello?
Por Francisco Sercovich, Carola Ramón y Jorge Malena
4 de junio de 2019
China y Argentina: hacia un futuro compartido
Por Juan Battaleme, Wang Xiaolin, Lin Hua, Jorge Malena, Chen Yuanting, Eduardo Sadous y Carola Ramón
23 de mayo de 2019
Homenaje a la trayectoria del doctor Roberto Russell
Por Roberto Bouzas y Klaus Gallo
22 de mayo de 2019
Uruguay: elección competitiva, actores principales y política exterior
Por Guillermo Valles Galmés, Pedro Isern y Leonardo Martín
20 de mayo de 2019
Por Frida M. Armas Pfirter, Leopoldo M. A. Godio y Facundo D. Rodríguez
30 de abril de 2019
El conflicto entre India y Pakistán: historia y actualidad
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
25 de abril de 2019
En el orden internacional, ¿hay crisis de valores?
Por Rafael Bielsa, Marcelo Cantelmi y Jorge Castro
11 de abril de 2019
Asociación Estratégica Integral con China. La relación militar y la visión de la seguridad regional
Por Liu Chang
29 de marzo de 2019
Por Daniel Carlos Martínez Villamil
26 de marzo de 2019
Asociación Estratégica Argentina-China. Empresas, inversiones y visión de futuro
Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE) y el Comité de Asuntos Asiáticos
21 de marzo de 2019
La relevancia de las Naciones Unidas en un nuevo orden mundial
Por María Fernanda Espinosa Garcés
21 de marzo de 2019
Por Guillermo Valles Galmés
19 de marzo de 2019
Por Eoghan Murphy T.D.
18 de marzo de 2019
Política exterior de Malasia en el nuevo gobierno: políticas relacionadas con América Latina
Por Dato' Saifuddin Abdullah
7 de noviembre de 2018
ASEAN -Asociación de Naciones del Sudeste Asiático-: mirando al futuro
Sesión académica organizada por el Grupo de Trabajo ASEAN del Comité de Asuntos Asiáticos, coordinada por Mario Schuff y Eduardo Sadous
25 de octubre de 2018
China, una aproximación política al gigante asiático
Por Francisco Quintana, Francisco Cafiero y Micaela Finkielsztoyn
19 de octubre de 2018
La política exterior multivectorial de la República de Azerbaiyán
Por Leyla Abdullayeva y Rashad Aslanov
20 de septiembre de 2018
Jornada de análisis de la seguridad y la defensa
Por Héctor Rodolfo Flores, Benito Rótolo, Sebastián Vigliero, Julio Hang y Fabián Calle
19 de septiembre de 2018
Por Andrés Ortega y Gustavo Beliz
11 de septiembre de 2018
Historia de Montenegro: patria y emigración
Por Srđa Martinović, historiador montenegrino
6 de septiembre de 2018
Japón en el siglo XXI: oportunidades y desafíos para la Argentina
Por Luis Argüero, Arturo Marfort, Cecilia Onaha y José Ramón Sanchís Muñoz
27 de agosto de 2018
Desarrollo Humano y Desarrollo Sostenible en el debate actual de las Naciones Unidas
Por Mateo Estrémé, Director de Organismos Internacionales de la Cancillería Argentina
22 de agosto de 2018
Por Diana Cohen Agrest, Vicente Palermo, Fernando Iglesias y Pablo Mendelevich
9 de agosto de 2018
Puerto Rico y los latinos en Estados Unidos
Por Ricardo Rosselló Nevares, Gobernador de Puerto Rico
5 de julio de 2018
Una mirada joven sobre la economía argentina
Por Santiago Bulat, Lucía Cirmi Obon y Leandro Mora Alfonsín
3 de julio de 2018
La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018
Presentación del documento "La agenda del G20 durante la Presidencia Argentina 2018", realizado por Alfredo Gutiérrez Girault, José Siaba Serrate e Ignacio Peña, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina
25 de junio de 2018
Desarrollo global de la economía del conocimiento: lecciones del caso israelí
Por Oren Gershtein
18 de junio de 2018
La Política Exterior argentina frente a las nuevas amenazas a la seguridad
Por Gustavo Zlauvinen
31 de mayo de 2018
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Internacionalización de Ciudades del CARI y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación
21 de mayo de 2018
Por Marcia Levaggi, Andrés Said y Matías Almang
23 de mayo de 2018
After Work: Argentine Employment in the Fourth Industrial Revolution
Por Gustavo Beliz, Eduardo Levy Yeyati y Francisco de Santibañes
24 de abril de 2018
La grieta. ¿Qué es, por qué existe y cómo cerrarla?
Por Eduardo Fidanza, Rosendo Fraga y Alejandro Fargosi
27 de marzo de 2018
Mujer, Paz y Seguridad en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible
Por Tamar Hahn, Geraldine Watson, Carolina Utrea, María Luisa Martino y Susana Pastor
22 de marzo de 2018
La agenda del G20 desde una perspectiva urbana: la mirada de los Engagement Groups
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
20 de marzo de 2018
Ideas para avanzar en la solución de la disputa por las Islas Malvinas
Por Marcelo Kohen
27 de noviembre de 2017
La gobernanza de Internet, su evolución, estado actual y perspectivas
Por Olga Cavalli
7 de septiembre de 2017
Corea del Sur: una visión interdisciplinaria
Segundo seminario anual organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos
30 de agosto de 2017
Los cambios culturales en la Argentina y el mundo. Millennials: ¿Brecha generacional?
Por Gustavo Beliz, Alejandro Melamed y José Ignacio Galindo
24 de agosto de 2017
Recuperación japonesa e integración económica en Asia-Pacífico: implicancias para América Latina
Por Shujiro Urata
23 de agosto de 2017
Por Eugenio Burzaco
11 de julio de 2017
Un nuevo Medio Oriente: consecuencias de la Primavera Árabe
Por Samuel Feldberg y Emilio Cárdenas
27 de junio de 2017
Los recursos hídricos subterráneos en la llanura pampeana
Por Mario Alberto Hernández y Luis Sebastián Vives
13 de junio de 2017
Por Efraim Zadoff
12 de mayo de 2017
China: presencia en Eurasia y nuestra región
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
9 de mayo de 2017
Estrategia de inserción internacional agroindustrial. Negociaciones agrícolas en la OMC
Por Marisa Bircher
11 de abril de 2017
Migraciones internacionales. Panorama mundial y nacional
Por Lelio Mármora y Adriana Alfonso
6 de abril de 2017
Construyendo vínculos entre América Latina y Asia en un mundo incierto
Por Vivian Balakrishnan
3 de abril de 2017
Los desafíos del sector nuclear argentino: el rol de los jóvenes y las mujeres
Por Cristian Vega y Verónica Garea
29 de marzo de 2017
Sesión académica con motivo de la presentación del Número 30 (Año XV) de la Revista Debates Latinoamericanos, editada por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
22 de marzo de 2017
Japón en el mundo: paz y negocios en la era Trump
Por Yasuo Izumi y Makoto Iokibe
9 de marzo de 2017
América Latina frente al nuevo escenario geopolítico, económico y social
Por Enrique García
15 de diciembre de 2016
Por Yin Hengmin
6 de diciembre de 2016
Por Gabriela Michetti, Martín Casares, Fernando Iglesias, Christian Cao y Dan Kucawca
1 de diciembre de 2016
Corea: una visión interdisciplinaria
Seminario anual organizado por el Grupo de Trabajo sobre Corea del Comité de Asuntos Asiáticos
17 de noviembre de 2016
El impacto de las elecciones de Estados Unidos en América Latina
Por Wolf Grabendorff, Luis Ayerbe y Tullo Vigevani
15 de noviembre de 2016
La cuestión de las Islas Malvinas: situación actual y perspectivas
Por Lilian del Castillo, Vicente Berasategui, Federico Martín Gómez, Sebastián Vigliero, Enrique Aramburu y Raúl Alberto Ricardes
26 de octubre y 2 de noviembre de 2016
Escenarios de Seguridad y Desarrollo para la Argentina
Por Diego Gorgal, Julio Hang, Angel Tello, Pedro Villagra Delgado, Guillermo Rozenwurcel y Eduardo Levy Yeyati
1 de noviembre de 2016
Por Pablo Bereciartua
28 de septiembre de 2016
Cuestiones de jurisdicción en el mar del sur de China y noreste de Asia
Por Sangmin Shim
17 de agosto de 2016
Una aproximación sociobiológica a la diplomacia científica en Latinoamérica
Por Lino Barañao
11 de agosto de 2016
Cultura y desarrollo social ¿Cultura en tiempos difíciles? ¿Qué aporta y cómo?
Por Orlando Ferreres, Eduardo Fidanza y Héctor "Toty" Flores
10 de agosto de 2016
La Argentina en el contexto global de comercio: la reunión del G20 en Shanghai
Por Miguel Braun
7 de julio de 2016
El Acuerdo de París y sus compromisos a futuro. Desafíos y oportunidades para Argentina
Por Magalí Giovanelli Petito
6 de julio de 2016
Ayuda humanitaria bajo fuego: ¿Han cambiado las reglas de la guerra?
Por David Cantero Pérez
30 de junio de 2016
Las elecciones en los Estados Unidos y su impacto en la política exterior
Por Dan Fisk y Peter Quilter
27 de junio de 2016
Acercamiento y eventual adhesión de Argentina a la OCDE
Por Marcos Bonturi, Josée Fecteau, Nora Elizabeth Capello, Marcelo Scaglione y Enrique de la Torre
23 de junio de 2016
La reflexión sobre cultura y desarrollo en el marco del Bicentenario
Por Luis Alberto Romero, Alejandro Katz y Vicente Palermo
21 de junio de 2016
Por Pedro Luis Barcia
7 de junio de 2016
Por Milo Đukanović
2 de junio de 2016
La política exterior del papa Francisco
Por Jorge Castro, Carlos Gianicolo y Juan Eduardo Fleming
31 de mayo de 2016
Juan Bautista Alberdi: el modelo de los Estados Unidos en la Constitución argentina
Por Ricardo Lagorio
30 de mayo de 2016
Medio Oriente: situación interna e internacional de los aliados árabes de los Estados Unidos
Por Luis Mendiola y Luis Cappagli
23 de mayo de 2016
La proyección de Salta: su desarrollo económico y accionar internacional
Por Juan Manuel Urtubey
12 de mayo de 2016
El papel de los académicos chinos en el proceso de toma de decisión
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos
27 de abril de 2016
Manuel Dorrego: una vivencia en los Estados Unidos del fundador del federalismo argentino
Por Claudio Chaves
12 de abril de 2016
Actualidad de Medio Oriente: el papel de Arabia Saudita e Irán
Por Atilio Molteni
29 de marzo de 2016
Por Rosendo Fraga, Patricio Giusto y Felipe de la Balze
22 de marzo de 2016
Argentina en el sistema global de comercio: logros recientes y desafíos futuros
Por Roberto Azevêdo
16 de marzo de 2016
La arquitectura de gobernanza regional en América Latina: condicionamientos y limitaciones
Por Andrés Serbin, Wolf Grabendorff y Elsa Llenderrozas
9 de marzo de 2016
Enfermedades virales transmitidas por el mosquito Aedes aegipti emergentes en América Latina
Por José Moya Medina y Tomás Agustín Orduna
22 de diciembre de 2015
La agenda nuclear internacional: oportunidades y desafíos para el nuevo gobierno
Por Rafael Grossi
19 de noviembre de 2015
Brasil y Argentina en el escenario internacional: una perspectiva histórica
Por José Viegas Filho, con comentarios de Rosendo Fraga y Félix Peña
16 de noviembre de 2015
Democracias Emergentes y el destino del Orden Internacional Liberal
Por Ted Piccone
12 de noviembre de 2015
El conflicto en los países árabes y el repliegue americano
Por Itamar Rabinovich
11 de noviembre de 2015
Rusia, ¿nueva confrontación con Occidente?
Por Mariano Caucino, Alberto Hutschenreuter, Marcelo Montes y Hernán Massini Ezcurra
22 de octubre de 2015
La Responsabilidad de Proteger y las Perspectivas desde América Latina
Por Celia Medrano, Andrei Serbin Pont, Gilberto Rodrigues y Darnyell Rodríguez Torres
14 de octubre de 2015
La cuestión de las Islas Malvinas. La Resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU (1965-2015)
Por Adalberto Rodríguez Giavarini, Lillian O'Connell de Alurralde y Vicente Berasategui
29 de septiembre de 2015
Por José Antonio Viera-Gallo
24 de septiembre de 2015
¿Qué rol tiene la cultura en la crisis? (Sesión II)
Por Jorge Melguizo, Uwe Mohr y Ondrej Janecek
15 de septiembre de 2015
La deuda pública externa y el régimen de inmunidades
Por Alberto Zuppi, Alexis Rodrigo Laborias y Cristián Sommer
10 de septiembre de 2015
Medios de comunicación y política exterior. Una mirada desde el periodismo
Por Adrián Murano, Marcelo Falak, Martín Dinatale y Natasha Niebieskikwiat
8 de septiembre de 2015
Diásporas en movimiento: inmigrantes indios en Sudáfrica y Suiza
Por Bobby Luthra Sinha
27 de agosto de 2015
¿Qué rol tiene la cultura en la crisis? (Sesión I)
Por Marita Carballo, Rafael Bielsa y Frédéric Vacheron
19 de agosto de 2015
La cuestión de las Islas Malvinas. Legitimidad y continuidad de la soberanía argentina
Por Vicente Guillermo Arnaud, Enrique Aramburu, Juan Eduardo Fleming, Lilian del Castillo e Isidoro Ruiz Moreno
14 de agosto de 2015
Situación de las libertades de expresión y de prensa en América Latina
Por Guilherme Canela Godoi
14 de julio de 2015
Crisis contemporánea y cambio de paradigmas: hacia una nueva visión holística y transdisciplinaria
Por Ana María Llamazares
13 de julio de 2015
Cultura y sentido: las traducciones desde la India
Por Vijaya Venkatarman, Vibha Maurya y Maneesha Taneja
18 de junio de 2015
¿Qué nos pasa? ¿Por qué nos pasa? (Sesión II)
Continuación del Ciclo de Conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país y su lugar en el mundo en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura del CARI
17 de junio de 2015
República de la India-República Argentina. Desafíos y oportunidades para el comercio
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
28 de mayo de 2015
¿Qué nos pasa? ¿Por qué nos pasa? (Sesión I)
Continuación del Ciclo de Conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país y su lugar en el mundo en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura del CARI
27 de mayo de 2015
Ébola en África: ¿fenómeno controlado o invisibilizado?
Por José Moya Medina, Tomás Agustín Orduna y David Cantero Pérez
21 de mayo de 2015
Por Paul Isbell
13 de mayo de 2015
Revisando el antagonismo histórico entre la Argentina y los Estados Unidos
Por Rosendo Fraga
12 de mayo de 2015
Buscando consensos al fin del mundo. Hacia una política exterior argentina con consensos (2015-2027)
Presentación del libro de Patricio Mateo Carmody, publicado por el CARI con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer
11 de mayo de 2015
Debates y perspectivas acerca de la nueva agenda global de desarrollo sostenible post-2015
Por René Mauricio Valdés
4, 5 y 7 de mayo de 2015
Ciclo de Conferencias sobre los desafíos que enfrenta la Argentina frente al cambio climático y las negociaciones preparatorias para la Conferencia de las Partes (COP21), organizado por el Comité de Estudios Ambientales
30 de abril de 2015
¿Cómo nos impacta la cultura digital?
Ciclo de conferencias "¿Cómo impacta en su vida el cambio cultural?" para interpretar el rol de la cultura en nuestro país en el siglo XXI, organizado por el Comité de Cultura
6 de abril de 2015
La cuestión Malvinas y el Principio de Libre Determinación de los Pueblos
Por Marcelo Kohen
17 de marzo de 2015
Estados Unidos y América Latina después del Acuerdo con Cuba
Por José Octavio Bordón
24 de febrero de 2015
Rusia y América Latina en el contexto global de transformación
Por Vladimir Davydov
26 de noviembre de 2014
La conectividad sudamericana: el rol de Argentina y Chile
Por Sergio Bitar Chacra
13 de noviembre de 2014
El voto latino en la elección de medio término en EE.UU. y la perspectiva para el 2016
Por Mark Hugo López
29 de octubre de 2014
Por Sena Latif y Caterina Preda
28 de octubre de 2014
El Acuerdo de Asociación Transpacífico. ¿Bisagra o confrontación entre el Atlántico y el Pacífico?
Presentación del libro coordinado por Arturo Oropeza García, publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
17 de octubre de 2014
Buscando denominadores comunes en el conflicto Israelí-Palestino
Por Edward Kaufman y Manuel Hassassian
15 de octubre de 2014
El "ascenso y desarrollo pacífico" como la gran estrategia de China: su lógica y contradicciones
Por Barry Buzan
7 de octubre de 2014
La visión de los Estados Unidos en Alberdi y Roca
Por Ricardo E. Lagorio y Rosendo Fraga
30 de septiembre de 2014
Ciclo sobre los países de la región del Cáucaso. Georgia
Por Guela Sekhniachvili
22 de septiembre de 2014
Perspectivas de cultura y política en la India
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
22 de septiembre de 2014
El desarrollo de África: actualidad y perspectivas de su economía
Por Omar Kabbaj
16 de septiembre de 2014
El estado de la democracia en América Latina y en Argentina
Por Daniel Zovatto
3 de septiembre de 2014
Los desafíos del trabajo en la posmodernidad: "La Generación Y"
Por Pablo Maison y Javier Tabakman
29 de agosto de 2014
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y las embajadas de México, Australia, República de Corea, Indonesia y Turquía
27 de agosto de 2014
Política exterior al fin del mundo. Argentina, Brasil y Chile en el tiempo democrático (1983-2010)
Presentación del libro de Patricio Carmody, publicado por el CARI, con comentarios de Federico Merke, Fernando Straface, Martín Dinatale y el autor
14 de agosto de 2014
Día Internacional de la Juventud: de la agenda global a la local
Sesión académica organizada por el Grupo Joven
12 de agosto de 2014
La política exterior de Sáenz Peña en el centenario de su muerte
Por María Sáenz Quesada y Jorge Hugo Herrera Vegas
4 de agosto de 2014
La situación en el Mar de China Meridional o Mar Oriental
Sesión académica organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos
29 de julio de 2014
Presentación del Número 39 de la revista Pensamiento Propio, publicada por la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), a cargo de Wolf Grabendorff, Federico Merke y Andrés Serbin, organizada conjuntamente por el CARI y la CRIES
24 de julio de 2014
Deuda y energía: los escenarios posibles
Por José Siaba Serrate y Daniel Montamat
23 de julio de 2014
Los estudios internacionales en Argentina
Por Norberto Consani, Carlos Juárez Centeno, Patricia Eugenia Kreibohm y Anabella Busso
16 de julio de 2014
La economía del cambio climático en la Argentina
Sesión académica organizada por el Comité de Estudios Ambientales
15 de julio de 2014
Roca y los 130 años de la ley 1420
Por Marcos Aguinis, Juan José Sebreli, Hernán Lombardi y Marcos Novaro
11 de junio de 2014
La guerra civil en Siria. Su dimensión internacional y humanitaria
Por Zidane Zeraoui e Ignacio Klich
10 de junio de 2014
La agro-biotecnología y sus desafíos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales y el Comité de Asuntos Agrarios
29 de mayo de 2014
Por Alfonso Díez Torres
26 de mayo de 2014
Imaginando el futuro hoy: emprendedores argentinos innovadores
Por Daniel Jejcic, Ignacio Juarez, Silvia Torres Carbonell y Andres Jara Werchau
29 de abril de 2014
Transnacionalización en el negocio de semillas y granos: reflexiones para la Argentina del siglo XXI
Por Pablo Adreani, Jorge Malena, Miguel Rapela y Gustavo Grobocopatel
31 de marzo de 2014
La política energética como política de Estado. Consensos para una nueva política energética
Presentación del libro de los ex Secretarios de Energía de la Nación Emilio Apud, Julio César Aráoz, Enrique Devoto, Roberto Echarte, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raúl Olocco
11 de marzo de 2014
Nueva visión del desarrollo de África. El rol de la NEPAD y la cooperación Sur-Sur
Por Ibrahim Mayaki
21 de noviembre de 2013
El futuro de las negociaciones comerciales. ¿Multilateralismo o múltiples acuerdos regionales?
Seminario organizado por el CARI
18 de noviembre de 2013
El agua en relación con la agricultura
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
8 de noviembre de 2013
Estrategias de relacionamiento con la República Popular China (III)
Seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI
22 de octubre de 2013
Consideraciones sobre los espacios y los intereses marítimos argentinos
Seminario organizado conjuntamente por la Academia del Mar y el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI
16 de octubre de 2013
El agua en relación con la minería
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
8 de octubre de 2013
La Unión Europea, Brasil y Latinoamérica: desafíos y oportunidades
Por Elena Lazarou
1 de octubre de 2013
Jornada organizada por el Grupo de Trabajo de Ceremonial y Protocolo
13 de agosto de 2013
La actualidad de los mercados financieros en los países emergentes
Por Miguel Ángel Gutiérrez
8 de agosto de 2013
Los desafíos del crimen organizado transnacional
Por Ricardo Spadaro, Juan Félix Marteau y Roberto Uzal
7 de agosto de 2013
Marco regulatorio y contexto nacional y regional del agua
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
1 de julio de 2013
El agua como derecho humano, ¿o mercancía?
Ciclo de jornadas sobre la crisis mundial del agua, un desafío del siglo XXI, organizado por el Comité de Estudios Ambientales Internacionales
25 de junio de 2013
Seminario organizado por el Comité sobre la Cuestión Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
31 de mayo de 2013
El servicio exterior de los Estados Unidos y la diplomacia en el Siglo XXI
Por Nicholas Kralev
29 de mayo de 2013
Integración en Asia. La experiencia ASEAN
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Agrarios y el Comité de Asuntos Asiáticos
24 de abril de 2013
Perspectivas sobre la situación económica, social y estratégica de la Unión Europea
Por Inés Ayala Sender
18 de abril de 2013
Trans-Pacific Partnership: reflexiones desde Asia, Latinoamérica y Estados Unidos
Seminario organizado conjuntamente por el Comité de Asuntos Asiáticos, el Comité de Asuntos Latinoamericanos y el Comité de Estados Unidos
9 de abril de 2013
Diálogo Cuba-Estados Unidos: recomendaciones para un diálogo sobre nuevas bases
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
12 de diciembre de 2012
El conflicto entre Sudán y Sudán del Sur y la mediación de la India
Por Amarendra Khatua
5 de diciembre de 2012
Europa y la crisis: desafíos financieros y perspectivas
Por Andrés de la Cruz
24 de octubre de 2012
El Medio Oriente y la primavera árabe. Características e implicaciones
Por Reuven Azar
4 de septiembre de 2012
La situación de las Fuerzas de Paz en Haití (MINUSTAH)
Por Hernán Ramírez Coydán
28 de agosto de 2012
El informe del Asian Development Bank "Asia en el 2050": reflexiones para América Latina
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
14 de agosto de 2012
Europa y los países emergentes frente a la crisis internacional actual
Seminario organizado por el CARI
31 de julio de 2012
Pautas para una Política Oceánica para la República Argentina
Seminario organizado conjuntamente por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI y la Academia del Mar
25 de junio de 2012
Por Juan Felipe Sánchez
14 de mayo de 2012
Australia y el surgimiento asiático: oportunidades para América Latina
Por John McCarthy
11 de abril de 2012
Por Ignacio Tredici
8 de septiembre de 2011
VII Cumbre América Latina y Caribe - Unión Europea: estado de su preparación
Por Héctor Casanueva Ojeda
1 de septiembre de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el Siglo XXI (III)
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
17 de agosto de 2011
Rusia y Argentina: procesos socioeconómicos desde la transición democrática
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
11 de agosto de 2011
¿Es posible la integración en América Latina? El caso de la Argentina y Chile
Por Hernán Larraín Fernández
9 de agosto de 2011
La Protección de los Refugiados en América Latina
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
18 de julio de 2011
El impacto de la primavera árabe sobre Irán: oportunidades, preocupaciones y el futuro
Por Meir Javedanfar
29 de junio de 2011
Asistencia internacional para Estados fallidos: un caso de estudio las Islas Salomón
Por Robert Davis
28 de junio de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el Siglo XXI (II). Una perspectiva desde el África
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
26 de mayo de 2011
Destinos entrecruzados: la Unión Europea y el futuro de la gobernanza global
Por Giovanni Finizio
19 de mayo de 2011
La opinión pública argentina sobre política exterior y defensa 2010
Presentación de la encuesta realizada por el CARI
16 de mayo de 2011
La libertad religiosa, camino para la paz
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR)
16 de mayo de 2011
Cooperación entre los países emergentes. Contribuciones y beneficios
Sesión académica a cargo de la delegación de la Comisión de Asesoramiento de Política Exterior de la República Popular China
10 de mayo de 2011
Por Manuel Fernández Cruz
9 de mayo de 2011
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
28 de abril de 2011
La Argentina en el Atlántico Sur en el Siglo XXI
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
13 de abril de 2011
Mercados emergentes y la economía internacional
Seminario organizado por el CARI
8 de abril de 2011
Por Stephen Clarkson
4 de abril de 2011
Las economías de los países árabes y musulmanes. Su influencia sobre la estabilidad política
Por David Anzarout y Raphael Singer
31 de marzo de 2011
Italia y Argentina: hacia una nueva cooperación
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Istituto per gli Studi di Politica Internazionale (ISPI)
23 de marzo de 2011
El nuevo electorado latino de los Estados Unidos en las elecciones 2012 y más allá
Por Henry Flores
15 de marzo de 2011
Responsabilidad de proteger en América Latina y el Caribe: el rol de la sociedad civil
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
10 de febrero de 2011
Sesión académica organizada por el Comité de Asuntos Africanos, de los Países Árabes y Oriente Medio
13 de diciembre de 2010
Brasil y las relaciones hemisféricas
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES)
9 de diciembre de 2010
La agenda internacional. Negociaciones en curso
Seminario organizado por el CARI
23 de noviembre de 2010
Seminario organizado por el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (ISIAE)
10 de noviembre de 2010
Camino a Seúl: la agenda abierta del G20 y la inserción internacional de Argentina
Seminario organizado conjuntamente por el CARI y el Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
8 de noviembre de 2010
La guerra en Irak y el escenario de Medio Oriente
Por Karen Marón y Khatchik Der Ghougassian
2 de noviembre de 2010
El diálogo interreligioso en el mundo contemporáneo
Por Su Beatitud Fuad Twal
26 de octubre de 2010
Argentina en el G20. Oportunidades y desafíos en la construcción de la gobernanza económica global
Por Alfredo Gutiérrez Girault
14 de octubre de 2010
Veinte años de Unidad Alemana. Cómo la Revolución Pacífica transformó el país
Por Wolfgang Thierse
22 de septiembre de 2010
Japón y los desafíos del mundo actual
Seminario organizado por el Comité de Asuntos Asiáticos
15 de septiembre de 2010
Por Alberto Spectorovsky
15 de septiembre de 2010
Enfoques comparados del acceso a la universidad: Argentina, Chile y Brasil
Seminario organizado por el CARI
9 de septiembre de 2010
La influencia del factor religioso en la política contemporánea
Por Iván Petrella y Alejandro Lamberti
7 de septiembre de 2010
Por Leandro Despouy
3 de septiembre de 2010
Turquía, Irán y el mundo árabe: un Medio Oriente en proceso de cambio
Por Urzi Rabi
2 de septiembre de 2010
El impacto de la crisis sobre Europa Central y su visión de la Eurozona
Por Traian Urban
25 de agosto de 2010
El Bicentenario: ejes de la política exterior argentina
Por Natalio Botana, Roberto Russell y Carlos Pérez Llana
18 de agosto de 2010
El Desafío Energético del Siglo XXI
Seminario organizado conjuntamente por el CARI e YPF
2 de agosto de 2010
La entrada en vigencia de la Convención sobre Municiones en Racimo
Sesión académica organizada conjuntamente por el CARI, la Real Embajada de Noruega en Argentina y Naciones Unidas en Argentina
15 de julio de 2010
Los componentes clave de una política de seguridad energética en países emergentes
Por Daniel M. Kammen
12 de julio de 2010
La lucha del pueblo palestino por su independencia y el rol de América Latina
Por Nabeel Shaath
24 de junio de 2010
Seminario organizado por el CARI
15 de junio de 2010
La política exterior de la Federación de Rusia en la formación del mundo multipolar
Por Sergei Mironov
9 de junio de 2010
Serbia: lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico internacional
Por Ivica Dačić
26 de mayo de 2010
El rol del Parlamento Europeo en el ámbito del Tratado de Lisboa
Por Gianni Pittella
22 de abril de 2010
La próxima Conferencia de Revisión del TNP: perspectivas actuales y futuras
Por Roberto García Moritán
20 de abril de 2010
Por Gareth Evans
8 de abril de 2010
Argentina-Brasil: llevando la relación a un nuevo nivel
Presentación de las conclusiones del primer encuentro del Diálogo Argentina-Brasil
25 de marzo de 2010
El Organismo Internacional de Energía Atómica: energía nuclear y no proliferación para la paz
Por Yukiya Amano
17 de marzo de 2010
Brasil en la era de los gigantes: La estrategia brasileña en el escenario global
Por Samuel Pinheiro Guimarães Neto
12 de marzo de 2010
Por Péter Balázs
17 de noviembre de 2009
Israel de cara al futuro: diálogo con la sociedad argentina
Por Shimon Peres
17 de noviembre de 2009
Por Wolfgang Merkel