![]() |
![]() |
![]() |
Jueves 22 de noviembre, 18.30 horas El G20 en un mundo incierto: reflexiones en torno a la presidencia argentina Sesión académica a cargo de Pedro Villagra Delgado, Paulo Botta, Alejandra Kern, José María Lladós, Federico Merke y Carolina Zaccato, organizada conjuntamente por el CARI y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) Durante la misma se presentará Pensamiento Propio Nº 48: El G20 en un mundo incierto: reflexiones en torno a la presidencia argentina, publicado por CRIES | |
Pedro Villagra Delgado Abogado (Universidad Nacional de Tucumán) y LLM (University of London). Diplomático de carrera, fue Embajador en Australia, Cónsul General en Londres y se desempeñó en la Misión Permanente de la Argentina ante la ONU. Fue Vice-Canciller de la Nación y es actualmente el Sherpa argentino del G20. Es Miembro del Comité Ejecutivo del CARI y fue profesor de la Universidad de Buenos Aires. Conferenciante y escritor sobre temas referidos a seguridad internacional, no proliferación, defensa, desarme, derechos humanos y democracia Paulo Botta Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Docente del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, la Universidad Nacional de La Plata (donde además coordina el departamento Eurasia) y la Universidad del Salvador. Se desempeñó como docente invitado en la Universidad Nacional de Eurasia (Kazajstán), el Centro de Formación Diplomática de Georgia, la Universidad de Sevilla, la Academy of Graduate Studies (Libia) y la Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah (Marruecos). Es miembro consejero del CARI Alejandra Kern Licenciada en Relaciones Internacionales (USAL) y Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO-Argentina. Especialista en temas de cooperación internacional y coordina el equipo del Grupo de Trabajo de Empleo del G20 Argentina en el Ministerio de Producción y Trabajo. Directora de la Maestría en Cooperación Internacional y docente de la carrera de Relaciones Internacionales en la UNSAM José María Lladós Abogado (UBA) y Master en Relaciones Internacionales (SAIS, Washington D.C). Se desempeñó como asesor y consultor de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (CADIE), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL). Durante la presidencia de Raúl Alfonsín, fue Secretario de Producción para la Defensa, dependiente del Ministerio de Defensa y Secretario de Planeamiento del mismo Ministerio en la presidencia del Fernando de la Rúa. Se desempeñó como Asesor de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de la Nación. Integra el Consejo Consultivo de la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires Federico Merke Doctor en Ciencias Sociales por FLACSO Argentina y MA in International Studies por la Universidad de Warwick (Reino Unido). Fue Becario Chevening del British Council y del Ibero-Amerikanisches Institut (Berlín). Profesor Adjunto en el Departamento de Ciencias Sociales y Director de las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de San Andrés. Investigador del CONICET y profesor del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. Es miembro consejero del CARI Carolina Zaccato Licenciada en Relaciones Internacionales (UdeSA), con postgrado en Seguridad Internacional, Desarme y No Proliferación Nuclear (Fundación NPSGlobal). Actualmente se desempeña como Oficial de Investigaciones en CRIES y como docente auxiliar de grado e investigadora en la UdeSA y de posgrado en la UCES. Es miembro adherente del CARI. Ha sido becaria, entre otros, del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de Eisenhower Fellowships, de la que es miembro de la red de Youth Fellows como representante de Argentina |
Si desea desuscribirse de nuestra lista de correo, haga clic aqui